Fueron unos días memorables
que brillaron por el intercambio cultural, porque el grupo de misioneros
estaba compuesto por: 2 brasileros, dos paraguayas, 5 catalanes y en
una comunidad de Bolivia.
martes, 27 de agosto de 2019
Misión en Nueva Brema (Bolivia)
Las Misioneras de la Institución Claretiana de São Miguel do Guaporé RO- Brasil, vivieron una bendecida experiencia misionera, los días 16 al 19 de agosto en una comunidad ribereña de Bolivia llamada “Nueva Brema” acompañados por los voluntarios de AMIC (Amigos de las Misioneras de la Institución Claretiana), quienes estuvieron unos 22 días en Brasil, realizando diversas actividades.

Quienes vivieron esta misión solo tienen expresiones de
agradecimiento y resumen su experiencia de esta forma: “Llevamos poca carga
(maletas) y mucha ilusión, visitamos a las familias, compartimos con los niños y
los jóvenes. Las familias de la comunidad de Nueva Brema son muy acogedoras y nos
hicieron sentir como en casa”
lunes, 12 de agosto de 2019
"El amor es la fuerza de nuestro compromiso misionero" Madre Ma. Dolores Solà, mic
Con mucha alegría y entusiasmo los jóvenes de la Pastoral Juvenil Claretiana de la Parroquia Virgen del Rosario de Yhu, hicieron la experiencia de anunciar la Palabra de Dios a las familias en una de las comunidades perteneciente a la parroquia. Son mas de 20 jóvenes, de las distintas comunidades, quienes acompañados por las Misioneras Claretianas y los misioneros Claretianos llevaron a cabo esta misión.
¡Que todo sea por un mundo más humano en el que Dios sea conocido y amado!
Con mucha alegría y entusiasmo los jóvenes de la Pastoral Juvenil Claretiana de la Parroquia Virgen del Rosario de Yhu, hicieron la experiencia de anunciar la Palabra de Dios a las familias en una de las comunidades perteneciente a la parroquia. Son mas de 20 jóvenes, de las distintas comunidades, quienes acompañados por las Misioneras Claretianas y los misioneros Claretianos llevaron a cabo esta misión.
¡Que todo sea por un mundo más humano en el que Dios sea conocido y amado!

lunes, 15 de julio de 2019
Apertura del aniversario de la Madre Ma. Dolores Solá
El pasado 5 de julio del 2019, las Misioneras de la
Institución Claretiana, iniciamos con gran gozo el centenario del nacimiento de
la Madre Ma. Dolores Solá, primera misionera de nuestra Congregación.
Como lema, hemos elegido una frase de la propia madre Dolores “El amor de Dios es la fuerza de nuestro compromiso misionero”
"Este centenario del nacimiento la Madre María Dolores, cofundadora de las MIC, irrumpe en nuestra vida sorprendiéndonos con el milagro del vida y del amor gratuito de Dios presente en lo pequeño y lo frágil". (Hna. Maria Gracia, superiora general)
Queremos dedicar este tiempo (julio,2019- julio 2020) para agradecer, recordar y aprender de su vida, tan significativa para nuestra congregación y para cada una de las misioneras. Ya hemos dado apertura a este año jubilar en las distintas comunidades.
Cornellà de Llobregat, Barcelona
Feliz cumpleaños, feliç aniversari, Roguerohory nde arambotýre, Parabéns para você!!!!!
lunes, 13 de mayo de 2019
Inicio del noviciado
Damos gracias a Dios por el inicio del noviciado de Sandra Grance y Mariela Velázquez el domingo 12 de mayo. Durante la celebración de la Eucaristía en la capilla de la comunidad fueron acompañadas por las Misioneras de las comunidades de Yhú y Lambaré, sus familiares y la comunidad de Misioneros Claretianos.
Sandra y Mariela agradecen las oraciones durante este periodo que han iniciado.
DIVERSOS MOMENTOS DE LA CELEBRACIÓN
![]() |
Entrega de las Constituciones por la Hna Wilma |
LAS NOVICIAS CON SUS FAMILIAS
![]() | ||||||||
Foto de familia |
![]() | |
Con la maestra de novicias |
ENCUENTRO DE FAMILIA CLARETIANA
La familia claretiana que peregrina en dominicana, en medio de la alegría pascual,
sostuvo su encuentro anual, el día 04 de mayo del 2019, en la Casa de Acogida
Vocacional Corazón de María (San Francisco de Macorís). Cinco ramas de la familia
presente en dominicana―Misioneras de la Institución Claretiana, Seglares Claretianos,
Misioneras Claretianas, Filiación Cordimariana y Misioneros Claretianos― agradecieron
a Dios, por el don carismático que les une y congrega, y sobre todo, avivaron la llama
vocacional para continuar al estilo de Claret, sirviendo y ofreciéndose a Dios en los demás,
en los diversos contextos y realidades que le corresponde caminar y acompañar.
La jornada familiar guiada bajo el lema: “una sola familia y solo corazón”, contó
con la presencia del P. Mathew Vattamatan, Superior General de los Misioneros
Claretianos, quien compartió a los presentes, una reflexión en torno al caminar
de la familia claretiana a nivel mundial, y les animó a seguir haciendo el camino
juntos, en misión compartida; y quién más tarde, junto al P. Camilo Minaya,
Superior Mayor de la Delegación de Antillas, y los Padres Toribio García
e Ikem Ogugua, presidieron la Eucaristía.
con la presencia del P. Mathew Vattamatan, Superior General de los Misioneros
Claretianos, quien compartió a los presentes, una reflexión en torno al caminar
de la familia claretiana a nivel mundial, y les animó a seguir haciendo el camino
juntos, en misión compartida; y quién más tarde, junto al P. Camilo Minaya,
Superior Mayor de la Delegación de Antillas, y los Padres Toribio García
e Ikem Ogugua, presidieron la Eucaristía.
El encuentro fraterno, no solo permitió elevar a Dios infinita gratitud por hechos
y acontecimientos que la familia vivió durante el último año, sino que también,
se aprovechó la ocasión para comunicar las buenas noticias que el Espíritu suscitaba
para la vida y misión de cada rama en particular. Como familia misionera al estilo
de San Antonio María Claret, se renovó la conciencia de que son una sola
familia, un solo corazón.
y acontecimientos que la familia vivió durante el último año, sino que también,
se aprovechó la ocasión para comunicar las buenas noticias que el Espíritu suscitaba
para la vida y misión de cada rama en particular. Como familia misionera al estilo
de San Antonio María Claret, se renovó la conciencia de que son una sola
familia, un solo corazón.
Plenario de la UISG 2019 Sembradoras de esperanza profética
En Roma del 6 al 10 de mayo ha tenido lugar el encuentro de la Union Internacional de Superioras Generales.
Todo un acontencimiento para la vida religiosa que ha contado con mas de 850 participantes provinientes de unos 80 paises.
Con el lema Sembradoras de esperanza profética se han tratado diversos temas que muestran una vida religiosa atenta a la realidad de nuestro mundo y desosa de dar respuesta profética: una visión de futuro de la vida religiosa, la multiculturalidad, cuidado del planeta, diálogo interreligioso.
Se puede acceder a la información y documentación en /
http://www.internationalunionsuperiorsgeneral.org/es/uisgplenary2019esp/
En el último día pudimos celebrar la Eucaristía en la basílica de San Pedro, visitar la exposición de fotografías de la fundación Talitha Kum en el 10º aniversario de su fundación, y terminamos con un encuentro muy cercano con el Papa Francisco.
![]() |
Familia Claretiana presente en en Plenario de la UISG |
Ha sido una gracia participar de este encuentro tan fraterno en la diversidad que confiamos que sea semilla de vida y esperanza allí donde se encuentre la vida religiosa.
sábado, 27 de abril de 2019
50 aniversario de la FEBIC
Del 23 al 26 de abril ha tenido lugar el Roma el Congreso de la FEBIC en el que ha participado nuestra Hna Wilma Mancuello
El Congreso ha reflexionado sobre el trabajo y los frutos de la Federación durante los últimos 50 años. Durante el mismo se ha discutido sobre los retos para el ministerio pastoral bíblico en la realidad eclesial actual y se han delineado los objetivos y prioridades para la Federación para los próximos años.
Durante el encuentro en la Sala Clementina el Santo Padre señaló que “sería bueno que la Palabra de Dios se convirtiera en el corazón de toda actividad eclesial” porque la Palabra “da vida a cada creyente al enseñarle a renunciar a sí mismo, para anunciar a Él”. Y a continuación saludó con afecto a los participantes entre ellos a nuestra hermana Wilma.
domingo, 27 de enero de 2019
JMJ Panamá
Estos días se celebra la JMJ en Panamá, el Papa Francisco sale al encuentro de los jóvenes para llevarles la alegría y el compromiso del Evangelio.
La família Claretiana ha aprovechado los días previos para celebrar y compartir nuestra identidad misionera.Unos 600 jóvenes de las distintas ramas de la Familia Claretiana han sido acogidos por las RMI en el colegio Claret.
Silvia Gauto ha acudido desde Dominicana a este encuentro.
Grupo de R Dominicana en el aeropuerto camino de la JMJ Familia Claretiana
Algunas palabras dirigidas por el Papa Francisco al llegar a Panamá
La família Claretiana ha aprovechado los días previos para celebrar y compartir nuestra identidad misionera.Unos 600 jóvenes de las distintas ramas de la Familia Claretiana han sido acogidos por las RMI en el colegio Claret.
Silvia Gauto ha acudido desde Dominicana a este encuentro.
Grupo de R Dominicana en el aeropuerto camino de la JMJ Familia Claretiana
![]() |
Las siete ramas de la Familia Claretiana en oración. |
Algunas palabras dirigidas por el Papa Francisco al llegar a Panamá
Si uno se pone a caminar ya es
discípulo…
"Un amor que no “patotea” ni
aplasta, un amor que no margina ni calla, un amor que no humilla ni avasalla.
Es el amor del Señor, amor cotidiano, discreto y respetuoso, amor de libertad y
para la libertad, amor que sana y levanta. Es
el amor del Señor que sabe más de levantadas que de caídas, de
reconciliación que de prohibición, de dar nueva oportunidad que de condenar, de
futuro que de pasado. Es el amor silencioso de la mano tendida en el servicio y
la entrega que no se pavonea."
A un santo de estas tierras ( San
Oscar Romero) le gustaba decir: «el cristianismo no es un
conjunto de verdades que hay que creer, de leyes que hay
que cumplir, o de prohibiciones. El cristianismo es una Persona que me amó
tanto, que reclama y pide mi amor. El cristianismo es Cristo.»"
"Lo más esperanzador de esta
Jornada no será un documento final, una carta consensuada o un programa a
ejecutar. Lo más esperanzador de este encuentro serán vuestros rostros y una
oración." Y ha terminado con un mensaje claro y contundente: "Que Panamá hoy sea no solamente un canal
que une mares, sino también canal donde el sueño de Dios siga encontrando
cauces para crecer y multiplicarse e irradiarse en todos los rincones de la
tierra.
En la homilía de la clausura ha llamado a los jóvenes a ser el hoy de Dios
"Porque ustedes, queridos jóvenes, no son el futuro. Nos gusta decir que son el futuro, no. Son el presente, ustedes jóvenes son el ahora de Dios. Él los convoca y los llama en sus comunidades, los llama en sus ciudades para ir en búsqueda de sus abuelos, de sus mayores; a ponerse de pie y junto a ellos tomar la palabra y poner en acto el sueño con el que el Señor los soñó.
No mañana, ahora, porque allí, ahora, donde esté su tesoro allí estará también su corazón (cf. Mt 6,21); y aquello que los enamore conquistará no solo vuestra imaginación, sino que lo afectará todo. Será lo que los haga levantarse por la mañana y los impulse en las horas de cansancio, lo que les rompa el corazón y lo que les haga llenarse de asombro, de alegría y de gratitud. Sientan que tienen una misión y enamórense, que eso lo decidirá todo (cf. PEDRO ARRUPE, S.J., Nada es más práctico). Podremos tener todo, pero queridos jóvenes, si falta la pasión del amor, faltará todo. La pasión del amor hoy y dejemos que el Señor nos enamore y nos lleve hasta el mañana.
En la homilía de la clausura ha llamado a los jóvenes a ser el hoy de Dios
"Porque ustedes, queridos jóvenes, no son el futuro. Nos gusta decir que son el futuro, no. Son el presente, ustedes jóvenes son el ahora de Dios. Él los convoca y los llama en sus comunidades, los llama en sus ciudades para ir en búsqueda de sus abuelos, de sus mayores; a ponerse de pie y junto a ellos tomar la palabra y poner en acto el sueño con el que el Señor los soñó.
No mañana, ahora, porque allí, ahora, donde esté su tesoro allí estará también su corazón (cf. Mt 6,21); y aquello que los enamore conquistará no solo vuestra imaginación, sino que lo afectará todo. Será lo que los haga levantarse por la mañana y los impulse en las horas de cansancio, lo que les rompa el corazón y lo que les haga llenarse de asombro, de alegría y de gratitud. Sientan que tienen una misión y enamórense, que eso lo decidirá todo (cf. PEDRO ARRUPE, S.J., Nada es más práctico). Podremos tener todo, pero queridos jóvenes, si falta la pasión del amor, faltará todo. La pasión del amor hoy y dejemos que el Señor nos enamore y nos lleve hasta el mañana.
Encuentro responsables de PJV Familia Claretiana
El Encuentro de Pastoral Juvenil Vocacional de Familia Claretiana se ha celebrado en Roma a partir del dia 19 de noviembre.
Han participado en el mismo unos 70 resposables de PJV de la familia Claretiana de todo el mundo, entre ellos las Mic Limpia y Leydis y durante 13 días han trabajado, convivido y celebrado en familia.
Podéis seguir la crónica del encuentro en http://www.familiaclaretiana.org/noticias/
Han participado en el mismo unos 70 resposables de PJV de la familia Claretiana de todo el mundo, entre ellos las Mic Limpia y Leydis y durante 13 días han trabajado, convivido y celebrado en familia.
Podéis seguir la crónica del encuentro en http://www.familiaclaretiana.org/noticias/
![]() | |
Una oportunidad para reencontrarse con los fundadores.¿Reconoces al P Luis y a la M Dolors? |
![]() |
Participantes del encuentro |
![]() |
Las celebraciones han sido momentos de oración y encuentro |
Felicidades Miryan por tus 25 años de entrega al Señor como Mic
Hemos celebrado con gran alegría los 25 años de profesión de la Hna Miryan Fretes, mic en Lambaré en la parroquia San Juan Bautista el 16 de diciembre por la mañana.
Es una ocasión para agradecer al Señor su vocación y fidelidad. Iniciamos la celebración con una vigilia de oración en la comunidad. La han acompañado las Misioneras, su familia y la comunidad educativa de la escuela María Dolores Solà y varios amigos y familiares de las Misioneras. Especialmente agradecemos a Monseñor Gogorza que presidió la celebración su compartir fraterno, a los misioneros claretianos por su acogida y a Pilar Rovira que acudió desde España.
Celebrar los 25 años de la primera misionera de la Institución Claretiana paraguaya nos hace recordar con agradecimiento a quines iniciaron la comunidad de Yhú y acompañaron a Miryan.
Durante la celebración las Misioneras la acompañaron renovando sus votos. Además se hizo memoria agradecida de estos 25 años como MIC texto que leyó la Hna Pilar Rovira, secretaria general y anterior Superiora General
Agradecemos a la cuenta de Paraguay Claretiano por las fotografías de envento.
La celebración se acabó con una comida fraterna.
Felicidades Miryan , aguije
Es una ocasión para agradecer al Señor su vocación y fidelidad. Iniciamos la celebración con una vigilia de oración en la comunidad. La han acompañado las Misioneras, su familia y la comunidad educativa de la escuela María Dolores Solà y varios amigos y familiares de las Misioneras. Especialmente agradecemos a Monseñor Gogorza que presidió la celebración su compartir fraterno, a los misioneros claretianos por su acogida y a Pilar Rovira que acudió desde España.
![]() |
Celebración de los 25 años de Profesión de la Hna Miryan Fretes, mic |
![]() |
Las Mic se unieron a Miryan en la renovación de votos |
Celebrar los 25 años de la primera misionera de la Institución Claretiana paraguaya nos hace recordar con agradecimiento a quines iniciaron la comunidad de Yhú y acompañaron a Miryan.
Durante la celebración las Misioneras la acompañaron renovando sus votos. Además se hizo memoria agradecida de estos 25 años como MIC texto que leyó la Hna Pilar Rovira, secretaria general y anterior Superiora General
La hermana Miryan Fretes Rodríguez, nació en Caaguazú el 25 de Octubre
de 1970, fue educada en el seno de una familia crisitana, y es la
segunda hija de una familia de nueve hermanos.
Ingresó como aspirante a los 15 años en la comunidad de Yhú, el 29 de enero de 1986. En esta comunidad inició el postulantado el 25 de marzo de 1990. Su noviciado lo hizo en Lambaré, siendo su maestria y formadora la hna. Trini Vila. Su primera profesión tuvo lugar en Yhú, el 12 de diciembre de 1993.
En Asunción cursó sus estudios para obtener la licenciatura en enfermería. Su profesión solemne tuvo lugar en Yhú el 10 de enero de 1999.
Fue responsable de la formación de aspirantes y postulantes desde 1998 hasta 2004.
En Diciembre de 2004, durante la celebración de la XV Asamblea, fue elegida Vicaria General. Por este Motivo fue reelegida nuevamente como Vicaria General. Durante estos dos sexenios, hemos compartido las dos las variadas y distintas responsabilidades de Gobierno de las misioneras de la Institución.
En el 2010 fue destinada a Lambaré como Maestra de Novicias. Desde el 2014 fue nombrada
Directora Titular de la Escuela Ma. Dolores Solá, cargo que sigue ejerciendo actualmente, compaginando con la misión de Formadora de Postulantes.
Es un momento especial de gozo y de memoria agradecida por su vida, y por su fidelidad y entrega. Miryan es una mujer fuerte, una mujer de Dios, que se ha fiado de Dios entregándose confiadamente al servicio de la misión que se la ha confiado en cada ocasión.
Por ello, con la Celebración de esta Eucaristía, lo celebramos gozosamente dándole gracias al Señor por el don de su vida y de su vocación.
Gracias Miryan, que el Señor te bendiga".
Ingresó como aspirante a los 15 años en la comunidad de Yhú, el 29 de enero de 1986. En esta comunidad inició el postulantado el 25 de marzo de 1990. Su noviciado lo hizo en Lambaré, siendo su maestria y formadora la hna. Trini Vila. Su primera profesión tuvo lugar en Yhú, el 12 de diciembre de 1993.
En Asunción cursó sus estudios para obtener la licenciatura en enfermería. Su profesión solemne tuvo lugar en Yhú el 10 de enero de 1999.
Fue responsable de la formación de aspirantes y postulantes desde 1998 hasta 2004.
En Diciembre de 2004, durante la celebración de la XV Asamblea, fue elegida Vicaria General. Por este Motivo fue reelegida nuevamente como Vicaria General. Durante estos dos sexenios, hemos compartido las dos las variadas y distintas responsabilidades de Gobierno de las misioneras de la Institución.
En el 2010 fue destinada a Lambaré como Maestra de Novicias. Desde el 2014 fue nombrada
Directora Titular de la Escuela Ma. Dolores Solá, cargo que sigue ejerciendo actualmente, compaginando con la misión de Formadora de Postulantes.
Es un momento especial de gozo y de memoria agradecida por su vida, y por su fidelidad y entrega. Miryan es una mujer fuerte, una mujer de Dios, que se ha fiado de Dios entregándose confiadamente al servicio de la misión que se la ha confiado en cada ocasión.
Por ello, con la Celebración de esta Eucaristía, lo celebramos gozosamente dándole gracias al Señor por el don de su vida y de su vocación.
Gracias Miryan, que el Señor te bendiga".
Agradecemos a la cuenta de Paraguay Claretiano por las fotografías de envento.
![]() |
Ofertorio |
![]() |
Monseñor Gogorza al centro y Miryan con su papá. |
![]() |
Fotos de familia |
Felicidades Miryan , aguije
Suscribirse a:
Entradas (Atom)